Tendencias Laborales

Proveemos Servicios Flexibles adaptándonos a las necesidades de tu empresa

Ley de 40 Horas: Un Año de Implementación y sus Desafíos para las Empresas

El 26 de abril se cumplió un año desde la entrada en vigencia de la Ley de 40 Horas en Chile, una normativa que busca reducir progresivamente la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales en un plazo de cinco años. Este primer año ha visto una reducción a 44 horas y ha traído consigo tanto nuevas flexibilidades como importantes desafíos de cumplimiento para las empresas de los más variados rubros.

Novedades y Flexibilidades que Trajo la Ley

Además de la disminución gradual de la jornada, esta ley introdujo interesantes cambios. Uno de los más destacados es la posibilidad de intercambiar horas extras por días adicionales de vacaciones, ofreciendo mayor adaptabilidad tanto para empleadores como para trabajadores. También se establecieron límites más estrictos para los contratos sin control de horario (el conocido artículo 22 inciso 2), exigiendo que realmente correspondan a funciones que no permitan una supervisión directa y continua.

El Balance del Primer Año: Denuncias e Inspecciones

La Dirección del Trabajo (DT) ha estado activa en su rol fiscalizador. Entre el 26 de abril de 2024 y el 6 de mayo de 2025, se registraron:

  • Más de 2.300 denuncias por infracciones a la ley de 40 horas. Las regiones Metropolitana, Valparaíso y Los Lagos lideraron estas cifras.

  • Se iniciaron 223 investigaciones a solicitud de sindicatos o trabajadores.

  • Las quejas más frecuentes de los trabajadores incluyen el exceso de la jornada semanal de 44 horas y la incorrecta exclusión de trabajadores de la limitación de jornada sin cumplir con los requisitos legales del mencionado artículo 22.

A pesar de estas cifras, el Director del Trabajo ha expresado una visión positiva, destacando que las denuncias relacionadas con la Ley de 40 Horas representan menos del 3% del total de quejas laborales recibidas. Sin embargo, la fiscalización ha sido robusta, con casi 20.000 inspecciones realizadas a nivel nacional y la imposición de 102 multas que superan los 2.800 millones de pesos.

La Importancia de la Asesoría Legal para tu Empresa

Estos datos subrayan un punto crucial: la implementación de la Ley de 40 Horas no es solo un ajuste de horarios, sino un cambio profundo que requiere un entendimiento detallado y una aplicación rigurosa. Las multas millonarias y la cantidad de denuncias demuestran que las empresas que no se adapten correctamente enfrentan riesgos significativos.

Para navegar este nuevo escenario laboral, la asesoría legal especializada en derecho laboral es fundamental. Contar con expertos que te guíen en la correcta aplicación de la ley, interpreten las normativas de la DT y te ayuden a prevenir conflictos, es clave para la tranquilidad y el buen funcionamiento de tu negocio. La prevención y la solución innovadora de problemas son el camino para asegurar el cumplimiento y proteger a tu empresa.